Informativos Telecinco entrevista a la Asamblea Abolicionista de Madrid
Informativos Telecinco entrevista a Sandra Díaz, portavoz habitual de la Asamblea Abolicionista en asuntos referidos a Educación, sobre la polémica con la Universidad de A Coruña, en su intención de celebrar un congreso sobre prostitución bajo la denominación de trabajo sexual.
«España es uno de los países que tiene un mayor consumo de prostitución en toda Europa e incluso a nivel mundial. Según la ONU, el 80% de la trata mundial tiene fines de explotación sexual. Además, de ese porcentaje, más del 90% de las víctimas son mujeres y niñas.
Publicidad
En nuestro país no existe una ley que regule esta actividad, por lo que el debate está servido. Ahora, la Universidad de La Coruña ha abierto una nueva polémica en torno a si esta discusión debe ocupar un espacio público como una universidad, además de disponer de fondos económicos.
Los días 19 y 20 de septiembre se celebrarán en la Facultad de Sociología unas “jornadas sobre el trabajo sexual”, organizadas por una exalumna de la universidad que ahora es prostituta. La principal cuestión es si este debate no debería existir porque atenta contra los derecho de las mujeres.
Sandra Diez, portavoz de la Asamblea Abolicionista de Madrid, afirma que es un debate que no existe, y que cuestiona claramente los derechos de las mujeres. Con esta charla, “se promueve que hombres puedan acceder libremente al cuerpo de las mujeres a cambio de dinero, es decir, que siempre tenga que haber mujeres disponibles para satisfacer sus necesidades.”
Sigue leyendo aquí