CONCENTRACIÓN: EL MFM EXIGE LA ABOLICIÓN DE LA PROSTITUCIÓN JUNTO A LA ESTATUA DE CAMPOAMOR
El Movimiento Feminista de Madrid se ha concentrado en la mañana del domingo 7 de marzo, representado por un grupo reducido de 20 mujeres debido a las injustas prohibiciones para las feministas impuestas por la Delegación del Gobierno, en la Plaza de Guardias de Corps junto al busto de la feminista Clara Campoamor, reconocida abolicionista. Este acto ha repetido la concentración del año pasado, en la que el Movimiento Feminista de Madrid ya se concentró para leer su manifiesto y reivindicar que el feminismo es abolicionista.
El acto se ha iniciado con la lectura de textos de abolicionistas históricas españolas: Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Carmen de Burgos, Clara Campoamor y Margarita Nelken. Además se han leído testimonios de mujeres supervivientes del sistema prostitucional y los comentarios que los prostituidores realizan sobre ellas. La crudeza de las vivencias de las mujeres que han sufrido la explotación sexual y la deshumanización con la que estos hombres se refieren a ellas son la mejor manera de exponer que cualquier tipo de explotación sexual está basada en la violencia y en la misoginia y que es contraria a la libertad y a los derechos humanos. Por todo ello, los discursos a favor o que pretenden legitimarla son patriarcales. La última lectura ha sido la de un extracto del informe de la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de las Personas Víctimas de Trata de Personas, Sigma Huda.
El acto ha finalizado con las palabras de la sufragista, y por supuesto abolicionista, Josephine Butler.
Finalizado este acto las compañeras han acudido a Callao donde han desplegado la pancarta de cabecera del Movimiento Feminista de Madrid durante la manifestación del 8 de marzo de 2020, que recuerda de nuevo que el feminismo lucha por la abolición de la prostitución.
TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE IMAGINAR
UN MUNDO SIN PROSTITUCIÓN