Asamblea abolicionista de Madrid
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Bienvenidas
  • Noticias
  • Prensa
  • Únete
  • Menú

Carta para madres y padres

Desde la Asamblea Abolicionista de Madrid estamos muy preocupadas por el impacto que tendrá el Anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI en los centros escolares y en la vida de las niñas y los niños, además de en las propias mujeres, como venimos reiterando desde hace tiempo.

Por eso, durante estas semanas, estamos realizando una campaña informativa dirigida a los AMPAS de los centros públicos de educación primaria y secundaria en la que alertamos sobre las repercusiones que tendrá la aprobación de esta ley en un momento vital especialmente sensible, como es la infancia y la adolescencia.

Muchos profesionales y colectivos sociales están cuestionando sus consecuencias, ya que lejos
de mejorar la vida de aquellas personas a las que va dirigido, va en detrimento de los derechos de las mujeres y la infancia, de las personas homosexuales y de las personas afectadas por disforia o incongruencia de género, además de constituir un peligroso retroceso para la libertad de expresión y el pensamiento crítico.

Queremos hacer hincapié en algunos aspectos como:

  1. Las consecuencias del modelo afirmativo de la identidad de género y el proceso de transición: La disforia de género suele superarse sin problemas a lo largo de la adolescencia en un 85% de los casos. Esto deja de tenerse en cuenta y se sustituye por un modelo afirmativo en el que cualquier menor podrá iniciar un proceso de reasignación de sexo sin que medie ni atención psicológica para descartar cualquier otro malestar o patología subyacente, ni el consentimiento paterno/materno. Los padres pueden, incluso, perder la custodia del menor, ya que se les consideraría menores en riesgo si estos no estuvieran de acuerdo con el proceso iniciado por su hijo o hija: cambio registral, bloqueadores de la pubertad, hormonación cruzada, cirugías de reasignación, etc.
  2. A pesar del declarado objetivo de “despatologizar”, niños y niñas sanos se convertirán en pacientes de por vida y sufrirán sobre sus cuerpos y mentes las consecuencias de este proceso. Ya podemos ver los resultados de estas políticas en otros países: jóvenes que han vivido la situación y ahora se enfrentan a un duro proceso de detransición, pues muchos de los cambios causados por la hormonación son irreversibles. Otros jóvenes se están viendo afectados por la disforia de género de inicio rápido (ROGD), como consecuencia del “contagio” social a través de las redes sociales y los grupos de iguales.
  3. Desaparición de los espacios seguros y las prácticas deportivas segregados por sexo: la ley, al proteger la identidad sentida, incluso sin cambios registrales ni físicos, facilitará que cualquier
    hombre o niño que se identifique como mujer o niña pueda tener acceso a los baños, a vestuarios y a equipos deportivos femeninos, dañando los derechos adquiridos en esta materia.
  4. La tergiversación del lenguaje: las teorías generistas, en las que se basan estas propuestas legislativas, modifican el lenguaje confundiendo las palabras “sexo” y “género” y añadiendo una amplia gama acientífica de términos confusos que nos retrotrae de nuevo a aceptar de forma dogmática que hay cerebros de niñas y cerebros de niños, limitando el libre desarrollo de la personalidad e impactando directamente con nuestra realidad material.

Aquí podéis leer el documento con la Información ampliada que hemos remitido a los AMPAS de los colegios e institutos. Más abajo encontraréis también dos infografías ilustrativas.

Asimismo, si cualquiera de vosotros se encuentra en la situación de tener un hijo o hija que manifieste disconformidad con su sexo biológico puede contactar con la Agrupación de Madres de Adolescentes y Niñas con Disforia Acelerada.

Ley Trans
Ley trans
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Síguenos para estar al día!

RSS

Buscar

Hemeroteca

Tweets recientes

Tweets by AbolicionMadrid

Instagram

Sigueme!

Nube de etiquetas

8 de marzo 8m 25n abolicionismo abolición de género Abolición del género abolición pornografía abolición prostitución clara campoamor dia de las mujeres Ellen Page explotación sexual Feminismo feminismo madrid feminismo madrid; movimiento feminista de madrid feministas feministas de madrid femismo españa género identidad de género josephine butler Keira Bell lucha feminista machismo madrid movimiento feminista patriarcado queer sexismo Trans Transgenerismo violencia machista
Link to: Únete

¿Alguna pregunta?
No dudes en contactar con nosotras

Si quieres ser parte de la Asamblea Abolicionista de Madrid, ven a conocernos a cualquiera de las asambleas abiertas que publicamos en nuestras redes sociales.

Sobre nosotras | Contacto | Términos Legales

© 2019 Asamblea Abolicionista Madrid

23 OCTUBRE – NOS VEMOS EN LAS CALLES Sobre el trabajo doméstico no remunerado
Desplazarse hacia arriba

This is a notification that can be used for cookie consent or other important news. It also got a modal window now! Click "learn more" to see it!

OKLearn More

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Aviso Legal
Accept settingsHide notification only