8M 2021: EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE MADRID NO SE QUEDA EN CASA
El Movimiento Feminista de Madrid, pese a las injustas y arbitrarias prohibiciones de la Delegación del Gobierno en Madrid y los recursos desestimados, ocupó la Plaza de Callao en la tarde del 8 de marzo de 2021 con todas las medidas de seguridad contra el COVID-19 y con un número de mujeres reducido pero que reivindicaron la agenda feminista y ocuparon el espacio público para visibilizar el feminismo.
Como ocurrió durante todos los actos previos de las últimas dos semanas, en la concentración se aludió a la desigualdad y a la violencia que las niñas y las mujeres sufren en esta sociedad por el simple hecho de nacer mujer. Por supuesto no podían faltar las críticas a los discursos de la identidad de género que borran a las mujeres y convierten a los opresores en víctimas, ni las denuncias a la explotación sexual.
Estas últimas cuestiones relacionadas con la industria de la explotación, sin cuya condena el feminismo no existe, han quedado olvidadas por el actual gobierno, y especialmente por el Ministerio de Igualdad, como recuerda esta acción en el Instituto de las Mujeres, y por ello es momento de reivindicar más que en ningún otro momento que EL FEMINISMO ES ABOLICIONISTA.
Lo mismo ocurre con la consideración del género como identidad y no como la opresión que es. Este discurso patriarcal que también defiende y abandera este Ministerio de Igualdad, habla de tolerancia y derechos humanos, que no son tales, mientras erosiona los derechos de las mujeres y la lucha feminista. Con un borrador a la espera de ser presentado en el Congreso para la aprobación de una ley misógina y dañina, el feminismo no puede callar e ignorar que está ante un ataque contra todas.
Las feministas de Madrid, al igual que las compañeras de toda España, no se quedaron en casa y, con las pertinentes medidas de seguridad, salieron una vez más a defender los derechos de las mujeres y a exigir una vida libre de violencia.