Por un 25N abolicionista y una vida sin violencia
La Asamblea Abolicionista de Madrid se une a la manifestación convocada por el Foro contra la Violencia a las Mujeres y el resto del movimiento feminista de Madrid para salir a la calle a denunciar las violencias machistas. En lo que va de año 51 mujeres han sido asesinadas segun los registros oficiales, y de acuerdo a los registros de Feminicidio ha habido 92 asesinatos de mujeres en España. Las mujeres conviven rodeadas de violencia en todas sus formas, maltrato, acoso sexual, agresiones sexuales, prostitución, pornografía…contra todas ellas nos manifestaremos el próximo lunes a las 19:00 de la tarde desde el Paseo del Prado hasta Sol.
Este 25 de noviembre las feministas saldremos a la calle para protestar contra las violencias machistas. La Asamblea Abolición de Madrid buscará una vez más denunciar la brutalidad de la prostitución. Es incoherente luchar contra el maltrato, la violencia sexual y los asesinatos si no se critica la explotación sexual de las mujeres y la misoginia que persiste en la prostitución y la pornografía.
Si no se adopta una agenda abolicionista y se es laxo con estas dos formas de violencia será cómplice de sus secuelas y consecuencias en las vidas de las mujeres. Hay un claro intento por legitimar, como estamos viendo, desde ámbitos académicos, el discurso que normaliza y legítima la violencia contra las mujeres escudado en la «libre elección» y en lógicas patriarcales y mercantilistas. Nosotras saldremos este 25 de noviembre a pronunciarnos de nuevo contra la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler, sin perder de vista que la estructura que sostiene la jerarquía entre mujeres y hombres es el género, y que este debe ser abolido.
Un putero es un violador, y la única diferencia entre ambos es un billete. Miles de niñas y mujeres son violadas cada día e introducidas en la trata porque la demanda crece y crece, porque el privilegio masculino de la prostitución es una de las instituciones patriarcales más férreas y el paradigma de la desigualdad entre los sexos, una escuela de desigualdad en palabras de Ana de Miguel.
El imaginario que produce la prostitución es el de una sociedad en la que las mujeres están deshumanizadas. Todas. Niñas y mujeres comparten su vida con hombres que ven con normalidad estar con una mujer cuando ella no lo desea, cuando ella lo hace por el dinero, donde su consentimiento desaparece porque existe la violencia de los proxenetas o una situación de extrema precariedad y su realidad es la de que un puñado de desconocidos paguen por penetrarla, babosearla y utilizar su cuerpo a su antojo.
Por todas las voces que no se pueden oír, por una protesta real y completa contra todas las violencias, el 25N será, como es el feminismo, abolicionista. La Asamblea Abolicionista de Madrid marchará como el resto del movimiento feminista en Madrid y en España para protestar contra las violencias machistas e insistir en que la prostitución no es un trabajo, ni una opción de vida, sino una forma de violencia contra las mujeres donde los hombres misóginos campan a sus anchas. Exijamos la abolición.
Amelia Valcárcel en la presentación de su libro Ahora, Feminismo: “No es ser transgresor ir de putas, lo transgresor es decir que no tiene que haber putas. Lo transgresor es llamarle putero al que va de putas”