Emergencia Feminista contra las violencias machistas
La columna mensual de la Asamblea Abolicionista de Madrid en Contrainformación analiza los factores que han llevado al feminismo a convocar el estado de emergencia para las mujeres tras varios meses extremos de violencia machista.
«El verano que ahora llega a su fin ha estado marcado por la brutalidad de las violencias machistas. Hemos asistido con estupor y rabia a una realidad que conocemos pero que se recrudece, pese a que el feminismo se ha asentado en la conciencia de cada vez más mujeres y hombres, en España y en el resto del mundo. Parece que lo logrado hasta ahora ha recibido una reacción en forma de violencia machista, y es manifiesto que queda mucho por hacer. En lo que va de año más de 40 mujeres han sido asesinadas y las agresiones sexuales han aumentado. Preocupan especialmente las violaciones en grupo y el aumento de los casos de violencia sexual en menores. La Fiscalía General del Estado ha alertado en su memoria anual de la relación entre el consumo de pornografía y las agresiones sexuales entre menores, algo que las feministas siempre hemos denunciado.
Uno de los representantes de esta reacción es la ultraderecha, que ha dado presencia (aunque reciben mayor atención mediática del alcance que realmente tienen) en las instituciones y en la opinión pública a un discurso negacionista y machista que encarnan aquellos que niegan la opresión que sufren las mujeres. En Andalucía se ha dado un paso atrás en la lucha contra la violencia machista y se ha vuelto al punto de partida. La violencia contra las mujeres vuelve a considerarse “doméstica” o “intrafamiliar” (término utilizado para abrir una nueva línea telefónica en la comunidad andaluza) e invisibilizar el machismo que sin embargo las cifras evidencian.»
Sigue leyendo aquí.