Asamblea abolicionista de Madrid
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Bienvenidas
  • Noticias
  • Prensa
  • Únete
  • Menú

De monjas y seminarios de pornografía

La semana pasada, la Universidad Complutense de Madrid suspendía el seminario Una introducción a la teoría del porno  después de las protestas de sus propias estudiantes y la acción de la Asamblea Abolicionista de Madrid. Tras el anuncio de la cancelación, como era previsible, las redes se llenaban de protestas de hombres enfadados y de activistas de ese feminismo liberal hecho a medida para no molestarles. Es el de la peluquita morada y el carnaval, el que perrea contra el patriarcado, el que se ha despolitizado hasta convertirse en una etiqueta de moda con la que lo mismo se venden libros que se consiguen votos. En ese feminismo, la teoría feminista molesta y las raíces de la opresión de las mujeres se convierten, por arte de magia posmoderna, en una fuente de empoderamiento tan conveniente al sistema como las mujeres que las ensalzan. Ya lo dijo Beauvoir, El opresor no sería tan fuerte si no tuviera aliados entre los oprimidos.

El caso del seminario de pornografía es especialmente sangrante por contradecir directamente la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en su artículo 4 en el que se desarrollan los principios rectores del sistema educativo español respecto a la igualdad entre hombres y mujeres, con una disposición específica para el fomento de esta en la formación universitaria. El seminario Una introducción a la teoría del porno legitimaba en el ámbito académico una industria erigida en torno la dominación masculina y la cosificación de las mujeres como meros objetos de placer. A lo largo de su programa, el curso glamurizaba la cultura del sometimiento femenino no solo en un contenido lleno de estereotipos y categorías machistas, sino desde la propia cartelería de la actividad. La imagen publicitaria elegida para promocionar el curso, que mostraba a una mujer desnuda, bocabajo y atada, era ilícita en la legislación publicitaria vigente, contraviniendo lo previsto en laLey General de Publicidad y en las disposiciones correspondientes a este ámbito en la LIVG.

Históricamente, desde la Ilustración hasta nuestros días, la lucha contra los estereotipos de dominación masculina, el libre acceso al cuerpo de las mujeres y la erotización de las niñas han constituido reivindicaciones prioritarias del feminismo como bases de la desigualdad del sistema patriarcal. Hoy por hoy, sin embargo, ese mal llamado feminismo liberal se levanta para defender la perpetuación del sometimiento de las mujeres amparándose en el relativismo y la despolitización. Para concretar exactamente el despropósito del que estamos hablando, vamos a citar los títulos de los tres vídeos más populares en PornHub en este momento: Perrito Caliente chica adolescente duro, Perfect pussy taking horse dildo deep (Coño perfecto con dildo de caballo profundo) o Tinder Date Goes Wrong When He Cum Inside Me (Cita de Tinder se estropea cuando se corre dentro de mí).

Las críticas que la Asamblea Abolicionista de Madrid ha recibido por su acción contra el curso de pornografía no se diferencian mucho de las que han recibido las feministas a lo largo de todos los tiempos. Nos han llamado censoras, como si la libertad de expresión no estuviera limitada por lo que incurre en un delito de odio o por las medidas de protección de la infancia, como si empapelar una universidad de mujeres sometidas no guardara ninguna relación con la cultura de la violación en un país donde se denuncia una agresión sexual cada seis horas. Nos han llamado fascistas por exigir que se cumpla la LIVG, aunque sean los fascistas los que consideran esta ley innecesaria o excesiva y coincidan con ellos en cuestionarla en este punto. Y nos han llamado monjas, cómo no, como si sexo fuera un sinónimo de dominación masculina. Parece que defender una sexualidad en la que el cuerpo de las mujeres y nuestro placer sea tenido en cuenta, una en la que seamos tratadas como personas, es cosa de mojigatas en este feminismo de perreo y carnaval. Es curioso que nos llamen monjas siendo ellas las que defienden el sometimiento propio de esas “esclavas del señor” que exaltaba el cristianismo. Digan lo que digan, seguiremos luchando para liberarnos de esos estereotipos que nos convierten en ciudadanas de segunda. Porque nosotras, las feministas, no somos esclavas de nadie.

Irene Otero

Comisión de Comunicación

Asamblea Abolicionista de Madrid

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Síguenos para estar al día!

RSS

Buscar

Hemeroteca

Tweets recientes

Tweets by AbolicionMadrid

Instagram

Sigueme!

Nube de etiquetas

25n abolicionismo Abolición del género Ellen Page Feminismo feministas género identidad de género Keira Bell machismo madrid movimiento feminista patriarcado queer Trans Transgenerismo violencia machista
Link to: Únete

¿Alguna pregunta?
No dudes en contactar con nosotras

Si quieres ser parte de la Asamblea Abolicionista de Madrid, ven a conocernos a cualquiera de las asambleas abiertas que publicamos en nuestras redes sociales.

Sobre nosotras | Contacto | Términos Legales

© 2019 Asamblea Abolicionista Madrid

Cancelado el Seminario Una introducción a la teoría del porno en la UCM Logotipo Asamblea Abolicionista de Madrid La Comisión 8M de Madrid: manipulación, antifeminismo y revuelta puteril
Desplazarse hacia arriba

This is a notification that can be used for cookie consent or other important news. It also got a modal window now! Click "learn more" to see it!

OKLearn More

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Aviso Legal
Accept settingsHide notification only